En Yucatán, para ser exactos bajo la península de este estado, en el sureste de México, se encuentra un extenso sistema de cuevas y ríos subterráneos que abastecen de agua dulce a millones de personas. El gran acuífero maya es una de las maravillas que oculta México debajo del mar.

Investigaciones al acuífero maya
Hace aproximadamente cinco años, un grupo de especialistas inició una exploración de lo que ahora se conoce como el Acuífero Maya. El jefe del proyecto en ese entonces fue Guillermo de Anda Alanís, el punto de su expedición era conocer lo que existe en el subsuelo de los estados que componen la península: Yucatán, Campeche y Quintana Roo. En aquella ocasión, las fotos y videos de los vestigios encontrados servirían para elaborar una estrategia oficial para preservar el acuífero y donde era necesario aplicar acciones de rehabilitación.
En sus recorridos por aguas subterráneas, el grupo encontró sitios en donde ningún ser humano había llegado desde hace miles de años.
¿Qué es el gran acuífero Maya?
Se le conoce como gran acuífero maya al extenso sistema de cuevas, cavidades y ríos subterráneos que abastecen de agua dulce a millones de personas. Gracias a las distintas expediciones que se han hecho en este sitio, hemos encontrado grandes historias que sin duda representan un pasaje más de nuestra historia.
Se estima que existen cerca de 6 mil cenotes, o sea, más de 6 mil entradas al acuífero maya. Según la historia, estos representaban el ingreso al lugar de los muertos, pero a la vez en ese misterioso inframundo se originaba también la vida.
Descubrimientos dentro del acuífero maya
Los distintos equipos que se han adentrado a este lugar y lo han explorado, encontraron restos de hombres y un sinfín de objetos, entre ellos; huesos y artefactos que incluían cerámica, jade, cuentas de cristal de roca y campanas de cobre. Lo que ha provocado incertidumbre, pero el objetivo siempre ha sido salvaguardar las zonas arqueológicas, preservar los sitios ecológicos y por supuesto a sus habitantes.
Preservación del acuífero maya
Este acuífero de la península de Yucatán conecta a varios ecosistemas en riesgo, como anteriormente señalamos, contiene billones de litros de agua que representan un recurso esencial para todos los habitantes de la zona. Por eso, es de extrema importancia evitar su contaminación. La preservación del sistema acuífero maya es vital para el futuro, pero sin pensar tanto en el mañana, hay que entender que su presente es lo más importante.